¡Hola! Soy Darío Sebastiá, fundador de Olimpo Homes & Investment. Una de las preguntas que más nos hacen los propietarios es: “¿Puedo vender mi casa si todavía estoy pagando la hipoteca?”. La respuesta es un rotundo sí, por supuesto. De hecho, es la situación más habitual.
Que tengas una hipoteca activa no es un impedimento, simplemente es un trámite más dentro del proceso de venta. En Olimpo Homes, la transparencia y la dedicación son nuestra máxima, y queremos que entiendas perfectamente cómo funciona para que te sientas seguro de principio a fin. Vender tu casa para empezar un nuevo proyecto es una decisión importante, y la hipoteca no debe ser una preocupación.
El proceso estándar: La cancelación económica en Notaría
La forma más común y sencilla de gestionar la venta es cancelar la hipoteca económicamente justo en el momento de la firma ante el notario. El proceso es muy seguro y se desarrolla así:
- Solicitar el certificado de deuda pendiente: Unas semanas antes de la firma, solicitaremos a tu banco un documento oficial que certifica la cantidad exacta que te queda por pagar de la hipoteca en una fecha concreta. Este certificado es fundamental para saber qué parte del dinero de la venta se destinará al banco.
- El día de la firma ante notario: En este momento clave, suceden varias cosas a la vez:
- El comprador te entrega el dinero de la compra, normalmente mediante cheques bancarios.
- Uno de esos cheques, por el importe exacto de tu deuda pendiente, no irá a tu nombre, sino directamente a nombre de tu entidad bancaria.
- El notario da fe de esta operación. Tú recibes el resto del dinero (la diferencia entre el precio de venta y la deuda), y tu hipoteca queda saldada económicamente en ese mismo instante.
- La cancelación registral: El último paso Una vez la hipoteca está pagada, queda un último trámite: “limpiar” la carga de la vivienda en el Registro de la Propiedad. Aunque la deuda ya no existe, la hipoteca sigue figurando como una carga registral. Para eliminarla, hay que realizar la cancelación registral, un proceso que normalmente gestiona una gestoría de confianza para asegurar que la propiedad queda libre de cargas para su nuevo dueño.
Otras Alternativas Menos Frecuentes
Aunque la cancelación en notaría es la opción preferida por su sencillez y seguridad, existen otras posibilidades:
- Subrogación de la Hipoteca: Consiste en que el comprador “herede” tu hipoteca, asumiendo la deuda pendiente y convirtiéndose en el nuevo titular del préstamo. Hoy en día es una opción muy poco habitual, ya que requiere que el banco del vendedor apruebe el perfil de riesgo del comprador y que las condiciones de esa hipoteca antigua sean atractivas para él.
- Hipoteca Puente: Si necesitas comprar tu nueva casa antes de haber vendido la actual, algunos bancos ofrecen este producto. Unifican tu antigua hipoteca y el nuevo préstamo en una sola cuota temporal, dándote un plazo (normalmente de 2 a 5 años) para vender tu primera vivienda y liquidar esa parte de la deuda. Es una solución financiera más compleja y con mayores intereses.
Tu tranquilidad, nuestro compromiso
Gestionar la cancelación de una hipoteca durante una venta implica una coordinación precisa con bancos, notarías y gestorías. En Olimpo Homes & Investment, nos encargamos de todo este proceso.
Nuestro equipo de profesionales y asesores asociados se ocupa de solicitar la documentación, coordinar con la notaría y asegurar que cada paso se dé con la máxima seguridad jurídica y financiera.
Tu única preocupación debe ser la ilusión por tu próximo proyecto. Del resto, nos encargamos nosotros.



